CONGRESO 2019: Rocío Ortiz de Bethencourt, La tecnocreativa

 latecnocreativa.jpg

La tecnocreativa surge de una conexión tan secular como transgresora. Por una parte, une los llamados artes y oficios que protagonizan las diferentes disciplinas de la moda con los procesos industriales. Por otra, y ahí está su radical diferencia, entiende ambos factores como un todo e incorpora la tecnología no como una capa superficial sino como el elemento esencial de cualquier proceso del diseño.

 

Es en este punto donde Latc supone una propuesta inédita que viene a superar viejas estructuras y supuestas nuevas modernidades.

 

Por eso en La Tecnocreativa creemos en:

 

La Libertad

En nuestra libertad y en la de nuestros alumnos. Usamos nuestra intuición para sacar lo mejor de los que confían en nosotros y siempre buscamos proteger esa libertad dando la cara más profesional de nosotros mismos.

 

La Potencia

Una fórmula que se consigue gracias a aportar seguridad en lo que hacemos, el rigor en cómo lo hacemos y la eficacia de optimizar las horas de tiempo necesarias para lograrlo con éxito.

 

La Apertura

Mentes abiertas al cambio, a la cultura, al dinamismo y a no poner límites.

 

La Ambición

Individual y colectiva. Creemos en tecnocreativos que quieran perseguir sus sueños más transformadores y, cuando estén cerca de alcanzarlos, sigan soñando con otros aún más lejanos.

 

más info en La tecnocreativa

 

 

 

Rocío Ortiz de Bethencourt

 

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, Colegio Universitario de Estudios Financieros, Universidad Complutense de Madrid. PDD ́98 Programa de Desarrollo de Directivos, IESE Business School, Universidad de Navarra, Campus de Madrid.

 

Es cofundadora de La Tecnocreativa, donde ejerce como Consejera Delegada.

 

• Miembro del Comité de Moda de Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Este

Comité de Moda está formado por diez personas cuya misión consiste en valorar las aplicaciones de los diseñadores que quieren desfilar en las dos ediciones de MBFW Madrid.

 

• Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra. Esta Junta Directiva está formada por siete personas cuyo cometido consiste en recaudar fondos para la investigación en la Universidad de Navarra.

 

• Profesora de “Comportamiento del Consumidor en el sector de la Moda” en el Máster en Marketing de Moda y Lujo de ESIC.

 

A lo largo de su dilatada carrera, ha desempeñado las siguientes funciones:

-Directora de Moda en el Istituto Europeo di Design, Madrid

-Profesora del Máster en Marketing de Moda y Lujo, ESIC

-Profesora de Merchandising y High Performance Retail en el Título Propio en Gestión y Comunicación de Empresas de Moda, Centro Universitario Villanueva

Directora General de ANAUVE. Empresa integrada verticalmente que fabricaba prendas de punto

-Vicepresidenta de la FUNDACIÓN TECNOMODA

-Socia Fundadora de ISEM Fashion Business School, donde ejercía las funciones de Directora General

-Directora y profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de European Business School, Centro Universitario Villanueva

-Profesora de Economía de la Empresa en la Institución Empresarial Europea.

 

Durante todos estos años he impartido numerosas conferencias y seminarios en congresos y foros sobre la “Industria del Retail en Moda” y “Gestión de la Creatividad”

Disqus comentarios